El Ajo Rosado su latencia prolongada y por su tallo floral rígido que produce racimos de ajo en lugar de trenzas como con el ajo tradicional. Este ajo tiene un sabor muy desarrollado.
El Ajo Rosado su latencia prolongada y por su tallo floral rígido que produce racimos de ajo en lugar de trenzas como con el ajo tradicional. Este ajo tiene un sabor muy desarrollado.
Las alcachofas son conocidas por desintoxicar el cuerpo, mejorar la salud del hígado y los problemas digestivos. Tiene muchos beneficios para la salud, como fortalecer el sistema inmunológico, mantener los niveles de colesterol y proteger contra muchas enfermedades
El apio es rico en agua, vitaminas A, B, C y K, ácido fólico, fibra y potasio, principalmente; nos Ayuda a bajar de peso: Ya que el apio está compuesto en gran parte por agua y a que es rico en fibra, favorece la pérdida de peso y a reducir el apetito.
La arracacha, también conocida como zanahoria blanca, racacha o apio criollo, es un tubérculo rico en carbohidratos y fibras que aporta energía al organismo y favorece el funcionamiento correcto del intestino.
Es un fruto con cualidades variables en tamaño, color y firmeza, alargado, generalmente curvado y carnoso, rico en almidón y 100 gramos de plátano aportan a tu cuerpo unas 95 calorías.
Las brevas tiene un gran contenido en agua, siendo un alimento diurético, y lo que más destaca de la breva es su aporte de hidratos de carbono, ya que contiene un 93,3%, sobre todo, glucosa, fructosa y sacarosa.
Al hablar de sus propiedades nutricionales, el brócoli se puede considerar como una de las verduras de mayor valor nutritivo, es rica en beta-carotenos, vitamina C, ácido fólico y potasio.
La cebolla en bulbo blanca, que conocemos comunmente como cabezona, pertenece al mismo genero del ajo. Su sabor es intenso, generalmente picante, y su aroma penetrante, es una de las hortalizas más apreciadas y usadas en la cocina.
La cebolla larga puede reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como presión arterial alta, accidentes cerebrovasculares, insuficiencias cardíacas e infartos.